Un saludo a todo el personal del Talento Humano. El tema que veremos hoy como inducción al Talento Humano, es el sentido de la educación inicial. Dentro del video hay una pregunta, la deben responder a manera de comentario, con sus nombres. Gracias...
PRIMERA PARTE
El SENTIDO DE LA EDUCACIÓN INICIAL ES EL DERECHO DE LA PRIMERA INFANCIA ES CONSIDERAR Q TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS INDEPENDIENTEMENTE DEL CONTESTO SOCIAL O CULTURAL O SU ENTORNO EN EL CUAL CRECEN TIENEN LAS CAPACIDADES PARA DESARROLLAR SUS COMPORTAMIENTOS O CUALIDADES O CONDUCTAS QUE OMPETENCIAS SI ELLOS VIVEN O SE ESTABLESEN EN UN AMBIENTE SANO Y SEGURO Q PUEDA GARANTIZAR SUS DERECHOS
ResponderEliminarES DAR U CONOCER A GRAN ACOMPAÑAMIENTO AL NIÑO Y NIÑA DESDE LA I FANCIA
Q ELLOS EXPLOREN SUS ETAPAS BRINDÁNDOLES UN VUEN BIENESTAR
Q NO ES EDUCACIÓN INICIAL?
EN MI CONSEPTO ES CUANDO EL NIÑO NO ES PROTEGIDO Q SU INFANCIAS ES CRUEL Y DURA VIVIENDO UN AVITO DE MUCHA BIOLENCIAS MENOS AFECTO Q SUS DERECHOS NO SON SON CUMPLIDOS Y NO PODER VIVIR SUS ETAPAS
La educacón inicial es el proceso donde se garantizan los derechos de los niños y las niñas, es el momento donde se realiza la estimulación temprana ya que según el área de la neurolingúistica, habla de que en los primeros años de vida el cerebro de los ñiños y niñas con una buena estimulación podrán desarrollar habilidades intelectuales, sociales y un desarrollo biopsicosociales, las cuales les ayudará a tiempos futuros tener una mejor productividad en el nivel escolar y en las relaciones interpesonales.
ResponderEliminarPor ello la educación inicial NO ES un momento donde se intente llenar de conocimientos estructurados a los niños y niñas, cohibirlos del juego y mucho menos limitarlos frente a sus intereses o necesidades, porque los adultos en la educación inicial no somos el eje central, la pieza central son los niños y las niñas, nosotros somos orientadores que brindamos un acompañamiento flexible y oportuno en pro de los infantes.
Faris: La educación inicial es un derecho de las niñas y niños, donde se reconoce a las niñas y niños como seres singulares y diversos. La educación inicial genera a las niñas y niños las posibilidades de construir su propia realidad respondiendo a sus necesidades e intereses donde se potencian sus habilidades, capacidades,se llevan a cabo a partir de las experiencias. En la educación inicial se propone no se impone.
ResponderEliminarQue no es educación inicial? Es imponer, centrarse en contenidos, no generar ambientes de aprendizaje significativo, no reconocer la riqueza que emana delos niños y niñas.
La educación inicial es concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad oportunas y permanentes que posibilitan a los niños-niñas a potenciar sus capacidades y desrrollar competencias para su vida a través del juego, el arte, la literatura y exploración del medio.
ResponderEliminar¿Que no es educación inicial?.
La preparación de los niños-niñas de primera infancia para la escuela, llenarlos de contenidos curriculares, no permitirles aprendizajes a través del juego, no dejarlos ser niños-niñas.
La educación inicial es un derecho impostergable en la primera infancia;es donde se garantizan los derechos de los niñ@s, es el abanico para que ellos experimenten sus diferentes formas de expresión independiente de su diversidad,debe establecerse en un ambiente sano y seguro para su desarrollo y así poder cumplir de una manera segura y sana con cada una de sus etapas,en esta parte les es de gran ayuda las actividades rectoras las cuales son de gran ayuda ya que al ellos desarrollar cada una de ellas se desenvolverán mejor y les ayudara para desenvolvimiento en la vida.Franci elena
ResponderEliminarLa educación inicial es un derecho impostergable en la primera infancia;es donde se garantizan los derechos de los niñ@s, es el abanico para que ellos experimenten sus diferentes formas de expresión independiente de su diversidad,debe establecerse en un ambiente sano y seguro para su desarrollo y así poder cumplir de una manera segura y sana con cada una de sus etapas,en esta parte les es de gran ayuda las actividades rectoras las cuales son de gran ayuda ya que al ellos desarrollar cada una de ellas se desenvolverán mejor y les ayudara para desenvolvimiento en la vida.Franci elena
ResponderEliminarUMBELIA, La educación inicial es un derecho impostergable de la primera infancia, se constituye en un momento del ciclo vital en el que suceden un sin numero de transformaciones, cuyo objetivo es potenciar de manera intencionada el desarrollo integral de las niñas y los niños desde su nacimiento hasta cumplir los seis años, partiendo del reconocimiento de sus características y de las particularidades de los contextos en que viven y favoreciendo interacciones que se generan en ambientes enriquecidos a través de experiencias pedagógicas y prácticas de cuidado. La educación inicial es válida en sí misma por cuanto el trabajo pedagógico que allí se planea parte de los intereses, inquietudes, capacidades y saberes de las niñas y los niños y niñas. No es Educación inicial introducir a los infantes de contenidos estructurados buscando llenar al niño y niña de mucha información que no se aprende de manera significativa, sino que les ofrece experiencias retadoras que impulsan su desarrollo; donde las actividades rectoras son una estrategia pedagógica para aprender de manera significativa (el juego, el arte, la literatura y la exploración del entorno.
ResponderEliminarEdilma: la educación inicial ofrece a los niños y niñas experiencias retadoras que impulsan su desarrollo; allí juegan, exploran su medio, se expresan a través del arte y disfrutan de la literatura. NO tiene como fin su preparación para la escuela primaria
ResponderEliminarSULEY la Educación Inicial es un derecho que tienen los niño y niñas desde que nacen hasta los 6 años donde busca promover su desarrollo integral partiendo de sus particularidades e intereses,del respecto por sus diferentes ritmos de desarrollo a sus vez se caracteriza por complementar y potenciar la educación que se inicia en el entorno familiar al tiempo que propone procesos de calidad que favorecen el desarrollo integral de los niños y niñas.
ResponderEliminarSegunda parte
ResponderEliminarFaris: la educación inicial es el puente que da paso a muchos aspectos que velan por el bienestar de las niñas y niños,entre ellos el seguimiento al desarrollo integral. Es importante documentar la cotidianidad mediante la observación para valorar capacidades e identificar dificultades de las niñias y niños.
La observación es la forma de acompañar a la niñas y niños para saber avances y retrocesos respondiendo de manera pportuna y pernitente.
La observación la podemos hacer abierta y libre el cual abarca muchos aspectos de manera general. Tambien puede ser selectiva que observa especificamente aspectos puntuales, se establece un propósito preciso.
La educación inicial es un derecho que cada niño y niña tiene en sus primeros años de su infancia que va de o a 5 y 11meses este sentido de la educación inicial se caracteriza por completar y potenciar la educación que se inicia en el entorno familiar al tiempo que propone procesos de calidad que favorecen el desarrollo integral delos niños y niñas se pretende cuidar, acoger y acompañar en sus primeras etapas de vida através del juego,arte, literatura y exploración del medio ...que no es educación inicial? :Es la educación preescolar la diferencia se hace a partir de los rumbos y sentidos que asume.esta hace parte del sistema educativo institucional en prácticas con nivel preparatorio para la educación básica primaria
ResponderEliminarCelida:la educación inicial para la primera infancia es concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida.
ResponderEliminarLa educación inicial es un derecho impostergable de la primera infancia.
ResponderEliminarLa educación inicial se construye en un estructurante de la atencion integral cuyo objetivo es potenciar de manera intencionada el desarrollo integral de las niñas y los niños desde su nacimiento hasta cumplir los seis años de edad, partiendo del reconocimiento de sus características y de las particularidades de los contestos, socio cultural en el que crecen y tienen las capacidades para desarrollar sus competencias si se encuentran en ambientes sanos y seguros que garanticen sus derechos.
Lucy Cuero Moreno
La educación en primera infancia es la q le permite al niño o niña explorar y descubrir todas sus capacidades todas las virtudes q tiene a lo largo de la vida y así poder desempeñarse en cualquier campo y en la primaria lo q se hace es reforzar esos conocimientos de manera más práctica con conocimientos más plasmados q lo ayudan al niño o niña a comprender y interiorizar lo q se le está enseñando también podemos decir q la primera infancia la enseñanza se basa en el juego la recreación y la diversión del niño o niña haciendo q el aprenda de manera lúdica todos conceptos q se le quieran enseñar en la primaria lo q se hace es de manera más magistral enseñarle los conceptos a los niños y niñas.
ResponderEliminarSusy gonzalez es concebido como un proceso continuo y permanente de interaciones y relaciones sociales de calidad la educacion inicial tiene un rol muy importante en la construcion de cuertas habilidades cognitivas y sociales la educacion no inicial hace referencia a todas aquellas actividades que se llevan acabo fuera del ambito escolar
ResponderEliminarGLORIA. La educacion inicial ES UN DERECHO INPOSTERGABLE en la primera infancia, donde se pretende realizar experiencias intencionadas de ser niños y niñas ya que ellos son sujetos de derechos y considerados como seres pensantes por que pueden pensar e interetuar.NO ES EDUCACION INICIAL cuando llenamos a los niños y de conocimientos innecesarios y no los dejamos que ellos jueguen y realicen otras actividades que son acordes a la edad de ellos.
ResponderEliminarLa educación inicial
ResponderEliminarEs un derecho impostergable de la primera infancia con el fin de potencial el desarrollo integral de los niños y niñas dónde se pretende cuidar, acompañar y acoger a los menores dónde se les garantice una infancia plena dónde también es un ramillete de oportunidades dónde niños y niñas experimentan diferentes formas de expresión
No es educación inicial negarle a los niños sus derechos no tener encanta q cada uno es un ser con diferentes habilidades y condiciones