lunes, 20 de abril de 2020

PRIMER RESPONDIENTE




BUENA TARDE. 
CONTINUAMOS CON LA INDUCCIÓN AL TALENTO HUMANO CON EL TEMA  
PRIMER RESPONDIENTE.
AL FINAL ENCONTRARAN UNA SERIES DE PREGUNTAS LAS CUALES DEBEN RESPONDER EN EL COMENTARIO.














 




19 comentarios:

  1. Es bueno conocer y reforzar más los conocimientos frente a los pasos a seguir en caso de brindar primeros auxilios a una o varias personas, es un acto de responsabilidad social.

    ResponderEliminar
  2. Interesante el hecho de poder ver el paso a paso de como uno puede volverse un primer respondiente y así saber actuar en caso d una emergencia..me parece muy bueno el hecho de reforzarno en este tema ya que es importante y mas por la situación actual en la que estamos...y para poder saber como actuar si llegara el caso en nuestras labores.franco elena

    ResponderEliminar
  3. Es importante que nos refuerzen frente al tema de los primeros auxilios porque nos permite recordar los pasos necesarios que debemos seguir para prestar una ayuda al momento de un accidente, y tener presente el # 123 encaso de urgencias y emergencias y cuidar y proteger siempre nuestra vida

    ResponderEliminar
  4. Suley para mi es muy importante conocer cada día mas sobre primeros auxilios ya que no sabemos en que momento se nos presente una situación de tener que ayudar alguna persona y en especial en nuestro trabajo a los niños y niñas y saber hacer las cosas bien para no complicar mas las cosas,también tener muy presente las lineas de atención para emergencias.

    ResponderEliminar
  5. YOVANNA
    En mi rol como manipuladora de alimentos es muy importante conocer cada día más los primeros auxilios ya q estamos expuestas a cortarnos o quemarnos y conociendo más el tema podemos brindarnos los primeros auxilios a nosotras mismas o a otra persona y así mientras llegan los bomberos o alguna persona indicada y nos llevan al hospital podemos salvar nuestras vidas o de alguien mas además debemos tener muy presente el 123 en caso de emergencia.

    ResponderEliminar
  6. Faris: Es importante tener una orientación y estar preparado y/o preparada para saber que hacer ante una urgencia.

    ResponderEliminar
  7. Es muy importante para mí estar capacitada en primeros auxilios ya que en el trabajo hay muchos riesgos nos podemos caer.quemar.cortar.ahogar. intoxicacicar y debemos saber cómo actuar en una situación de estas para poder ayudar y brindar un correcto auxilio mientras llega el personal adecuado para que atienda la energía

    ResponderEliminar
  8. Gloria Es importante reforzar este tema por que no se sabe en cualquier momento se necesite ya sea para uno o cualquier persona en particular.

    ResponderEliminar
  9. Edilma: es importante tener conocimiento sobre este tema para en el momento que se presenten estos casos aplicarlo brindando los primeros auxilios protegiendo con emergencia la vida de las personas que lo requieran

    ResponderEliminar
  10. Es muy importante tener conocimiento en Primeros Auxilios ya que radica en varios puntos a destacar.

    En primer lugar ofrece a cualquier persona la capacidad de proporcionar en las diversas situaciones de emergencia, que se puedan presentar en nuestro trabajo, en la calle o en nuestros hogares.

    Además los primeros auxilios disminuyen la gravedad de una emergencia en un momento y lugar determinado.

    Lucy Cuero M.

    ResponderEliminar
  11. Umbelia calambas giraldo. Capacitarse en temas de primeros auxilios es realmente importante actuar rápido y de la manera adecuada sólo lo podremos hacer si tenemos conocimientos. Por eso, es necesario saber cómo reaccionar y que tenemos que hacer. Una mala práctica puede ser muy perjudicial por la víctima pudiéndole causar más daños y que las consecuencias sean todavía peores. Por esto, siempre nos dicen en las formaciones que ante cualquier duda es mejor no actuar .

    ResponderEliminar
  12. ROCIO ARANGUREN BUENO21 de abril de 2020, 6:57

    Es de suma importancia tener conocimientos sobre ese tema ya que en cualquier momento se nos puede presentar una emergencia y poder prestar ayuda asi sea informando a las lineas de emergencia.
    ROCIO

    ResponderEliminar
  13. Susy gonzalez los primeros auxilios esta consiste en la atencion inmediata que se le da a una persona enferma lesionada o accidentada en el lugar de los hechos antes de ser trasladada al un centro medico el objetivo de este es evitar nuevas leciones o complicaciones

    ResponderEliminar
  14. Es muy importante tener claro el conocimiento para así mismo saber como reaccionar y poder afrontar cuando nos encontremos en una situación donde seamos el primer respondiente donde no importa el cargo que desempeñamos en nuestro diario vivir lo que. Más importa es tener el deceo y la disposición de ayudar
    Ingrid María Ortiz

    ResponderEliminar
  15. Los primeros auxilios, se presentan en cualquier momento de nuestra vida y la de las demás personas, por eso es importante conocer los procesos de atención de ayuda, evitar y proteger las emergencias que suceden en el instante.

    ResponderEliminar
  16. Es muy fundamental conocer aserca de los primeros auxilios para poder estar preparados del día diaq se nos presenta.
    De riesgos ya sean laborales En casa o en la calle
    Tambiem para poder brindar primeros auxilios a una persona en caso de emergencia
    Por eso yo como manipuladora debo empaparme mucho en estos temas pues así poder brindar mi conocimiento del q se debe haser en algunos de estos momentos aso

    ResponderEliminar
  17. Celida Muy interesante que nos den a conocer los manejos de los primeros auxilios ya que hay muchas cosas que desconocia y asi podemos prestar un servicio con total segurida a quien lo requiera

    ResponderEliminar
  18. Es importante adquirir conocimientos de los primeros auxilios ya que en nuestra vuda cotidiana se puede presentar alguna emergencia, y podremos actuar de manera inmediata. Aida salinas

    ResponderEliminar
  19. Estás diapositivas permiten seguir los pasos de los procesos que garantizan atender los derechos de la infancia, la niñez, adolescencia con características particulares, edad, género, orientación sexual y discapacidad física y mental. Permitiendo el reconocimiento de ser vulnerables.

    ResponderEliminar