miércoles, 29 de abril de 2020

LINEAMIENTO TECNICO ADMININISTRATIVO PARA EL RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS


Reciban un cordial saludo y por favor no olvides dejar tu comentario con tu nombre.

15 comentarios:

  1. La presentación muestra la estructura adecuada en que se debe de seguir el conducto regular en caso de reestablecimiento de derechos en la infancia y adolescencia, muestra el marco legal que protege a los menores por medio de leyes protegidos por el codigo del menor y las autoridades competentes para dicho reestablecimiento de derechos, tambien refleja nuestra labor como educador@s la cual es indispensable para observar y dar el reporte oportuno si se observa casos de vulneración de derechos, siguiendo el conducto regular y que que esta manera se pueda intervenir y biscar el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes.

    ResponderEliminar
  2. Faris: El documento enseña el proceso que se debe realizar en caso de presentarse vulneración de derechos,las rutas que se deben activar para garantizar los derechos de los niños y niñas. En su diseño el lineamiento expone paso a paso la parte legal que protege a los niños y niñas.
    Desde nuestro rol como agentes edu ativos no podemos ser inobservantes,debemos estar atentos ante cualquier amenaza o vulneración para realizar el reporte y activar rutas.

    ResponderEliminar
  3. La presentacion nos muestra el paso a paso a seguir en caso de que halla vulneracion y o inobservancia de en los derechos de los niños,en la q nos muestra que cualquier empleado de la u.d.s.puede avisar al personal administrativo; para activar las rutas las cuales las hacen por medio de comisaria, defensoria de familia ICBF,inspecion policia estas son las acciones que se realizan para el restablecimiento de los derechos; en función de garantizar los derechos de los niñ@s los mayores de 18 años con discapacidad absoluta y madres gestantes, lo que se busca es restaurar la dignidad e integridad de los afectados..y si es el caso ponerlos en un hogar que le garantice un buen crecimiento y desarrollo integral para los niñ@s.franci elena

    ResponderEliminar
  4. EN el lina amiento técnico administrativo para la restitución de los derechos nos muestra o nos enseña un paso a paso a CONOSER como se conforma para q nos sirve y en q debemos enfocarnos en los restablecimiento de los derechos en función de garantizar de los derechos de niños y niñas adolescentes y familias con problemas de vulnerabilidad

    ResponderEliminar
  5. La presentación nos muestra cuáles son los pasos necesarios que debemos seguir en caso de amenaza o vulneración de los derechos de niños-niñas, adolescentes,mayores de 18 años con discapacidad mental,madres gestantes y lactantes,que contamos con las autoridades pertinentes a los cuales podemos reportar y realizar la activación de la ruta. Y como desde nuestro rol en la UDS no podemos ser inoservantes ante alguna amenaza al contrario debemos ser garantes de los derechos de los niños- niñas y adolescentes.

    ResponderEliminar
  6. Esta diapositivas los enseñan el paso a paso de todas las rutas que se puede utilizar en el momento que se vulnera los derechos de los niños y niñas donde se muestra que cualquiera que trabaje con niños y niñas pueden alertar al personal administrativo el cual ayudará para que se garantize el desarrollo y el crecimiento de estos niños en estado de vulnerabilidad

    ResponderEliminar
  7. Es un proceso creado por la ley de infancia y adolescencia como un instrumento para hacer efectivo los derechos de los niños y niñas también se garantizan a los niños y niñas el restablecimiento y cumplimiento de sus derechos proporcionándoles protección integral que favorece su desarrollo personal y social

    ResponderEliminar
  8. Celida:aqui nos enseña el proceso de atencion que se debe desarrollar psra el restablecimiento de los derechos de los niños, y niñas adolecentes con derechos vulnerados,en las diferentes modalidades de atencion establecida.

    ResponderEliminar
  9. 1- Que es el enfoque Diferencial
    de Derechos.
    Se ampara en los derechos
    en los derechos humanos
    Universales, que establecen
    la igualdad entre las personas
    Más allá de sus
    especificidades individuales,
    Con carácteristicas
    particulares por su edad,
    genero, orientación sexual
    y situación de discapacidad
    física o mental.

    2- con nuestro trabajo en el CDI
    La relación con que tenemos
    día a día con nuestros niños y
    niñas nos permite dar garantía
    a todos sus derechos,
    cuidarlos de la mejor manera
    instruirlos en todos sus
    comportamientos con los
    compañeros y la sociedad,
    brindarle el acompañamiento en
    la educación conocimientos
    mediante el juego didactico
    dela mano con una alimentación
    y nutrición balanceada así
    garantizamos la protección el
    bienestar de
    ellos con la participación de
    todo el personal autorizado y
    capacitado para estas labores.

    3- para mi seria la
    infraestructura ya que en algunos espacios del CDI la falta de mantenimiento es fatal.

    Lucy Cuero Moreno.

    ResponderEliminar
  10. Esta presentacion nos da a conocer las acciones administrativas sobre el restablecimiento de derechos donde se garantizan los derechos de los niños y niñas, adolescentes, mayores de 18 con discapacidad mental. mostrandonos el paso a paso que se debemos seguir en caso de amenaza y vulnerabilidad

    ResponderEliminar
  11. UMBELIA, Esta presentación es muy clara y resume en diferentes aspectos las autoridades a las cuales nos dirigimos para el restablecimiento de derechos siguiendo un conducto regular en función de garantizar los derechos de los niños y niñas y adolescentes, permitiéndonos apoyar en las ley 1098, también nos lleva a tomar decisiones asertivas frente a los casos que se presenten en hacer respetar los derechos de los infantes.

    ResponderEliminar
  12. ROCIO ARANGUREN BUENO30 de abril de 2020, 10:33

    La presentación nos brinda la información para detectar casos de vulneración de derechos en los niños-niñas y las ruta para activarla desde nuestro lugar de labor, teniendo como objetivo establecer parámetro orientadores de practica para las autoridades administrativas y los equipos técnicos interdisciplinarios para la actuaciones de restablecimientos de derechos unificando criterios para la aplicación de los debidos procesos.

    ResponderEliminar
  13. SULEY esta presentacion nos da informacion sobre las rutas de actuaciones de restablecimiento de derechos,que se articula con el modelo de atencion y esta basada en el interes de los menores de edad asi como la prevalencia de sus derechos
    En este sentido se requiere que todas las autoridades administrativas esten enmarcadas en el respeto por los derechos humanos y que la atencion que preste se brinde con calidez a la poblacion.

    ResponderEliminar
  14. Yovanna
    En esta presentación nos muestra el proceso q se debe realizar en el caso de vulneración y las rutas q se debe seguir para garantizar sus derechos de los niños y niñas y no nesesariamente tiene q ser la profesora también manipuladora y servicio general q puedan ayudar a q no se le violen sus derechos a los niños y niñas de nuestro país.

    ResponderEliminar
  15. Podemos ver q nos dan una información muy importante donde nos explican q pasos seguir y a q entidades debemos acudir en caso q persivamos una amenaza en el entorno dónde transcurre la vida de niños y niñas donde sean vulnerados sus derechos
    Ingrid María Ortiz

    ResponderEliminar