martes, 30 de junio de 2020

EL SUEÑO


Buenas Tardes.
Para todo el Talento Humano.
TEMA. El Sueño.

Se envía el Taller que nos corresponde en este mes de Formación al Talento Humano, en el área de Salud y Nutrición.
Leer las diapositivas y realizar un pequeño resumen del tema. Enviar con su respectivo nombre.
Cordialmente. LUZ ANGÉLICA RIZO. APOYO EN SALUD Y NUTRICIÓN.


















NORMAS- DEBERES Y HORARIO




Cordial Saludo Talento Humano 


Se envía dentro de programa de formación al Talento Humano, el tema Normas, Deberes y Horarios.

En sus comentarios respondan por favor estas preguntas y no olvidar poner su nombre:

¿Por qué son necesarias las normas y los
límites? ¿Para qué sirven?

¿Cómo podemos mejorar el comportamiento
de los niños? ALGUNA PAUTAS Y TÉCNICAS


jueves, 30 de abril de 2020

PROTOCOLO ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.


BUENAS TARDES. SE ENVÍA TEMA DE FORMACIÓN PARA TODO EL TALENTO HUMANO..
LEER Y ENVIAR COMENTARIOS.
GRACIAS.








BIOSEGURIDAD Y TECNICAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCION.


BUENAS TARDES SE DEJA TEMA DE BIOSEGURIDAD PARA MANIPULADORAS DE ALIMENTOS Y SERVICIOS GENERALES.
LEER Y ENVIAR COMENTARIOS.
GRACIAS.

TRABAJO EN EQUIPO



Cordial saludo

Para el día de hoy veremos como parte del proceso de formación al Talento Humano, el tema "Trabajo en equipo". Las invito a observar el vídeo y a revisar las presentes imágenes.

La tarea es: De acuerdo con la información anterior realiza una autoevaluación de tu equipo de trabajo y responde a manera de comentario, con tu nombre,  un aspecto positivo y un aspecto a mejorar de ti mismas como parte del equipo de trabajo del CDI Semillitas.

Graciaaassss













miércoles, 29 de abril de 2020

LINEAMIENTO TECNICO ADMININISTRATIVO PARA EL RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS


Reciban un cordial saludo y por favor no olvides dejar tu comentario con tu nombre.

MODELO DE ENFOQUE DIFERENCIAL DE DERECHOS DE ICBF



Reciban un cordial saludo:

Continuamos con la inducción al Talento Humano, por lo tanto, de acuerdo a la presentacción anterior responde:

1. ¿Qué es el enfoque diferencial de derechos?
2. ¿Qué relación tiene con nuestro trabajo realizado a diario en nuestro CDI?
3. ¿Qué crees que aún falta para lograr una mejor equidad en cuando a la atención a los niños y niñas del CDI?

Gracias