Buenas Tardes.
Para todo el Talento Humano.
TEMA. El Sueño.
Se envía el Taller que nos corresponde en este mes de Formación al Talento Humano, en el área de Salud y Nutrición.
Leer las diapositivas y realizar un pequeño resumen del tema. Enviar con su respectivo nombre.
Cordialmente. LUZ ANGÉLICA RIZO. APOYO EN SALUD Y NUTRICIÓN.
El tema del sueño y de dormir bien es una de las acciones más importantes del ser humanano, pero esta se debe de realizar de manaera adecuada puesto que si no es así, entonces se harán presente una serie de enfermedades o trastornos que solo alteraran la salud y la productividad en las diferentes actividades que la persona pueda realizar, dormir bien requiere de un tiempo adecuando y sin pesadillas, hoy en día los vampiros del sueño consumen a la humanidad por ello se hace presente los niveles altos de estres, dolor de cabeza, desaliento, ansiedad entre otras alteraciones, por eso de suma importancia dormir bien.
ResponderEliminarEl sueño es la energía y bienestar del ser humano, los niños y niñas deben dormir bien para evitar enfermedades, estrés, ansiedad y un descontrol de emociones. Para un óptimo desarrollo se debe restaurar actividades físicas y mentales permitiendo relajar los centros neuronales y así evitar el cansancio,los diferentes trastornos que causan cuando no se duerme bien. Utilizar moderadamente las herramientas tecnológicas ayuda a los niños y niñas respetar sus horas de dormir.
ResponderEliminarEl sueño es lo más importantes en nuestro diario vivir.pero no solamente importa la cantidad de tiempo que pasamos durmiendo, también es importante la calidad del sueño que no sea interrumpido.ademas durante el sueño nuestro cuerpo produce determinadas hormonas.cuando se duerme profundamente desencadena mayor liberación de hormonas de crecimiento otro tipo de hormonas se liberan durante el sueño para ayudar a combatir las infecciones y por eso la importancia de dormir bien ayuda a evitar en fermedades y a mantenernos sanos
ResponderEliminarDormir bien o mal es tan importante como llevar una buena alimentación. Tanto a nivel físico como psicológico, un mal descanso tiene consecuencias negativas sobre el cuerpo y el cerebro, además de que favorece el desarrollo de enfermedades.
ResponderEliminarA nivel físico, “un descanso nocturno inadecuado provoca cansancio, somnolencia, disminución de atención y concentración, lentitud de pensamiento, e irritabilidad”, explica Pareja. A nivel psicológico, “la derivación crónica de sueño suele favorecer el desarrollo de enfermedades como depresión y ansiedad”, añade.
Una de las causas más frecuentes de la fragmentación del descanso nocturno, es la apnea del sueño, “un factor de riesgo importante de sufrir hipertensión arterial, infarto de miocardio y enfermedades cerebrovasculares”, afirma el responsable de la Unidad del Sueño.
La calidad del sueño
“Un sueño de calidad es un sueño continuo, sin despertares y sin fragmentación a lo largo de la noche”, comenta Pareja; es importante asumir que la cama es únicamente para dormir, evitando realizar actividades de vigilia como ver la televisión o comer. Así, se establece una rutina del sueño que incluya hábitos que favorezcan la conciliación y el mantenimiento del sueño.
Si se tienen dificultades para dormir, es recomendable salir de la cama y volver a los 15-20 minutos, “la razón de esta recomendación es que si se permanece en la cama despierto, no solo se incrementan la frustración y el nerviosismo, sino que el cerebro aprende que en la cama se puede estar despierto y por tanto se amplifica el insomnio” declara Pareja.
La siesta
A pesar de la mala fama que se ha generado alrededor de la siesta, puede ayudar compensar el déficit de sueño, ya que es un hábito que “coincidente con los dos periodos naturales de propensión al sueño en los seres humanos: uno prolongado por la noche y otro breve por la tarde. Por tanto los españoles son los seres humanos que mejor han leído la conformación natural de los periodos sueño-vigilia.
ROCIO ARANGUREN BUENO
Faris: El sueño es importante en el ser humano ya que restaura. El sueño en los niños es esencial para la salud y el desarrollo.
ResponderEliminarEl sueño promueve tener buena manera, estar activos. Los niños que duermen bien estan menos propensos a irritarse con facilidad.
Dentro del hogar es importante establecer rutinas para que los niños y niñas duerman y puedean tomar un descanso.
El SUEÑO.
ResponderEliminarcómo seres humanos es muy fundamental tener un hábito adecuado sobre el sueño
Porq es hacerse restaurar los niveles y equilibrios natural entre los centros neuronales
Entre el sueño y el descanso van cogidos de mano pues estas dos actividades son muy importantes y sobre todo todo saberlas manejar
Además una persona q no controla bien sus sueños trasnochado mucho la mente y el cuerpo se fatiga demacrado esto altera el nivel de extres es muy importante q el ser humano practique un buen a hábito en la alimentación ejercitar nuestro cuerpo..
Esto ayuda q nuestro sistema nervioso. Circulatorio . Actúen bien con un buen descanso y sueño
Umbelia Calambas Giraldo , este taller nos enseña lo importante que es el sueño para nuestra salud física y mental,cuando no se duerme lo suficiente ocurren grandes trastornos, como, la ansiedad , irritabilidad, y poca satisfacción personal, aumento de presión arterial y las posibilidades de contraer diversas enfermedades ya que el dormir bien relaja nuestro organismo y gracias a eso nuestro cuerpo produce melanina y serotonina, las cuales combaten el estrés sintiendonos bien física y emocionalmente
ResponderEliminarSuley gomez el sueño es de gran importancia para los niños y niñascta que lescpermite a ellos tener mayor concentracion y buena memoria tambien les ayuda a comportarse bien ya que ellos despues de que duermen se relajan,el sueño influye el bienestar ya queces vital para su vida les permite tener un crecimiento t buena salud.
ResponderEliminarel sueño es muy esencial para la salud y el desarrollo para nuestros niños es sentirse alerta y tener buena memoria para así tener una mejor actitud dormir bien se desenvuelven mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento el sueño cumple una función reguladora en el organismo también influye en el bienestar y el desarrollo infantil
ResponderEliminarNosotros como seres humanos es lo más importante q debemos hacer es dormir por lo menos ocho horas ya q es parte fundamental para nuestra vida y para los niños también pq les ayuda a crecer y estar sanos y por eso niños y niñas deben nutrirse bien comer carbohidratos, verduras,lácteos, legumbres y así poder estar sanos y con buena salud tanto mental como física
ResponderEliminarEdilma: el sueño saludable es tan importante como la nutricion y ejercicios adecuados son necesidades vitales y herramientas basicas para su optimo desarrollo. Durante el sueño recuperamos energias vitales mientras dormimos se regenera el sistema inmunologico y esto ayuda a estar menos propensos a contraer enfermedades
ResponderEliminarEl sueño es súper importante para el ser humano porque nos ayudas restaurar el equilibrio,nos ayuda a estar relajados, tranquilos,nos libera de estrés nos permite gozar de una buena salud y el descanso en los niños y niñas favorecen a su buen desarrollo físico.
ResponderEliminarDormir bien o mal es tan importante como llevar una buena alimentación. Tanto a nivel físico como psicológico, un mal descanso tiene consecuencias negativas sobre el cuerpo y el cerebro, además de que favorece el desarrollo de enfermedades por eso es muy importante dormir bien y las horas asecuadas y tener una buena nutricion tanto en nosotros como en los niños y niñas att celida angulo
ResponderEliminarEl sueño es súper importante para el ser humano porque nos favorece para restaurar el equilibrio,los centros neuronales,nos ayuda a estar libres de estrés,nos relaja ,nos dan tranquilidad,y sobre todo nos ayuda a prevenir muchas enfermedades y en los niños y niñas favorece en se desarrollo fisico
ResponderEliminarEl sueño es súper importante para el ser humano porque permite que nuestro cuerpo se encuentran en tranquilidad,relajación,se libere del estrés nos ayuda a restaurar el equilibrio,nos ayuda a prevenir infinidad de enfermedades y en los niños y niñas favorece en su desarrollo fisico
ResponderEliminarEs importante el sueño para el ser humano por nos ayuda a estar relajados,tranquilos,nos libera de estrés de de infinidad de enfermedades,contribuye en la reparación fisiológica y psicológica,y el los niños y niñas favorece en su desarrollo físico.
ResponderEliminarEl sueño es un proceso muy importante para el ser humano por q nos permite recuperar energías una persona q no pueda conciliar el sueño no gozará de un buen día.
ResponderEliminarEl sueño le da al ser humano un equilibrio para su día a día dormir bn sirve para muchas cosas como liberar el estrés entre otras
Ingrid Ortiz
El sueño es fundamental y primordial que podamos tener un buen descanso ya que si no lo hacemos podria caausar trastornos que nos lleven a adquirir emfermedades..en los niñ@s es fundamental que ademas de la horas que duermen en la noche en el dia tenga un tiempo de siesta o descanso para que tengan un buen crecimiento y desarrolo tanto fisico como mental.franci elena
ResponderEliminarLas personas con falta de sueño tienen más probabilidades de tener depresión, dormir es importante para una buena salud.
ResponderEliminarLos estudios demuestran que no dormir lo suficiente o tener una mala calidad de sueño incrementa el riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas y otras.
No solamente importa la cantidad de tiempo que pasamos durmiendo también es importante la calidad del sueño.
En pocas palabras lo buen que hallas descansado y lo bien que funciones al día siguiente dependerá del tiempo total que hallas dormido.
La necesidad del descanso varían de una persona a atra y también a lo largo de la vida ejemplo:
Los adultos suelen necesitar de 7 a 8 horas de sueño cada noche.
Los recién nacidos duermen de 16 a 18 horas cada día.
Los niños de edad preescolar duermen de 10 a 12 horas.
Los niños mayores y los adolescentes necesitan 9 horas diarias de sueño.
Lucy Cuero Moreno.